7 dic 2009
5 dic 2009
MI PRIMER BLOGGER
Mucho miedo y gran ansiedad ha sido crear este blogger, pero un desafío más que cumplir. Al fin y al cabo la vida esta llena de desafíos y quien no incursiona en lo nuevo, no avanza.
Desde hace mucho tiempo, deseaba crear un pagina que pudiera acercarme a los alumnos, para compartir con ellos información y material de Enfermería que pudiera complementar los estudios en el aula.
La vida acelerada, el poco tiempo del que disponemos, muchas veces nos atrapa, pero yo he salido a salvo, estoy aquí dándome un gusto. Saciándome del placer, en hacer lo que uno quiere.
¿Que es la vida sin placeres? , Son los pequeños detalles, los que hacen la diferencia, entre estar feliz u odioso, y prefiero estar feliz.
Cuando uno trabaja codo a codo con la muerte y a diario, uno aprecia los pequeños detalles; el sonreír, el canto de los pájaros por la mañana, pisar descalzo el roció, sentir el olor del pasto recién cortado, o sentir el olor de la tierra húmeda cuando se moja, ver una buena película ,etc. eso y mucho más me llena.
Muchas veces, he visto gente que no disfruta de la vida, en las puertas de la muerte y son mezquinos con ellos mismos, por eso hoy, los invito a reflexionar
¿Que es la vida?
Encontré varias definiciones
Inespecífica:
Fuerza interna sustancial mediante la que obra el ser que la posee.
Filosófica:
Actividad natural inmanente autoperfectiva.
Religiosa cristiana:
La vida humana es un paso que conduce al alma de la inexistencia a la plenitud eterna en un período de tiempo.
Religiosa budista:
La vida es cada uno de los estados de reencarnación de los seres sintientes en el samsara.
Fisiológica:
Un organismo vivo es aquel, compuesto por materia orgánica (C,H,O,N,S,P), capaz de llevar a cabo funciones tales como comer, metabolizar, excretar, respirar, moverse, crecer, reproducirse y responder a estímulos externos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Vida
Física
No existe una definición expresa de vida, sino que a partir de observaciones directas e indirectas del estado térmico de las estructuras vivas, podemos decir lo siguiente: Vida es la dilación en la difusión o dispersión espontánea de la energía interna de las biomoléculas hacia más microestados potenciales.
http://biocab.org/life_spanish.html
¿Que es la vida para mi?
Pues es un estado armónico, entre el ser interior y la conciencia, poseer paz interior y sentirse vivo, ¡¡¡¡¡¡¡haaaa¡¡¡¡¡¡¡……. porque también hay gente, que estando viva se siente muerta. Yo quiero ser un trasmisor de vida y muchas buenas vibras para todos mis estudiantes.

blog-de-elsis.blogspot.com/2009/08/jardines-j...
Desde hace mucho tiempo, deseaba crear un pagina que pudiera acercarme a los alumnos, para compartir con ellos información y material de Enfermería que pudiera complementar los estudios en el aula.
La vida acelerada, el poco tiempo del que disponemos, muchas veces nos atrapa, pero yo he salido a salvo, estoy aquí dándome un gusto. Saciándome del placer, en hacer lo que uno quiere.
¿Que es la vida sin placeres? , Son los pequeños detalles, los que hacen la diferencia, entre estar feliz u odioso, y prefiero estar feliz.
Cuando uno trabaja codo a codo con la muerte y a diario, uno aprecia los pequeños detalles; el sonreír, el canto de los pájaros por la mañana, pisar descalzo el roció, sentir el olor del pasto recién cortado, o sentir el olor de la tierra húmeda cuando se moja, ver una buena película ,etc. eso y mucho más me llena.
Muchas veces, he visto gente que no disfruta de la vida, en las puertas de la muerte y son mezquinos con ellos mismos, por eso hoy, los invito a reflexionar
¿Que es la vida?
Encontré varias definiciones
Inespecífica:
Fuerza interna sustancial mediante la que obra el ser que la posee.
Filosófica:
Actividad natural inmanente autoperfectiva.
Religiosa cristiana:
La vida humana es un paso que conduce al alma de la inexistencia a la plenitud eterna en un período de tiempo.
Religiosa budista:
La vida es cada uno de los estados de reencarnación de los seres sintientes en el samsara.
Fisiológica:
Un organismo vivo es aquel, compuesto por materia orgánica (C,H,O,N,S,P), capaz de llevar a cabo funciones tales como comer, metabolizar, excretar, respirar, moverse, crecer, reproducirse y responder a estímulos externos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Vida
Física
No existe una definición expresa de vida, sino que a partir de observaciones directas e indirectas del estado térmico de las estructuras vivas, podemos decir lo siguiente: Vida es la dilación en la difusión o dispersión espontánea de la energía interna de las biomoléculas hacia más microestados potenciales.
http://biocab.org/life_spanish.html
¿Que es la vida para mi?
Pues es un estado armónico, entre el ser interior y la conciencia, poseer paz interior y sentirse vivo, ¡¡¡¡¡¡¡haaaa¡¡¡¡¡¡¡……. porque también hay gente, que estando viva se siente muerta. Yo quiero ser un trasmisor de vida y muchas buenas vibras para todos mis estudiantes.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)